adultos –
Me dirijo a aquellas personas que buscan orientación o tratamiento por parte de un profesional ante cualquier tipo de malestar psicológico que esté afectando su estado de ánimo o áreas importantes de su vida (familiar, laboral…).
También a aquellos que desean crecer interiormente para mejorar su vida y
sus relaciones.
Me propongo dar una respuesta personalizada a cada problemática valorando las necesidades, el contexto y las características particulares de la persona que consulta,
en un entorno que procura acogimiento.
Inicialmente dedico 4 o 5 sesiones a acoger la demanda de la persona que acude a la consulta y a explorarla. Esta exploración procura una primera comprensión de la problemática de la persona y de los recursos psicológicos de que dispone y permite organizar un abordaje eficaz. Las sesiones iniciales también permiten a la persona que consulta una valoración de si se encuentra a gusto en el entorno terapéutico que ofrezco. Este proceso inicial concluye con la propuesta de un plan de tratamiento.
El tratamiento psicológico o psicoterapia consiste en una serie de sesiones donde paciente y terapeuta:
. elaboran conjuntamente el malestar y sus motivos y
. despliegan los recursos del paciente que darán respuesta a su malestar, integrándolo y resolviéndolo.
La psicoterapia, ya desde sus primeras sesiones, mejora el bienestar emocional y la calidad de vida de la persona.
El trabajo terapéutico se realiza mediante la palabra, la reflexión y la comprensión, el trato personal y una escucha plenamente activa, el acompañamiento de los procesos… todo ello en el marco que establece la relación terapéutica. Trabajo desde una línea que, a los contenidos conscientes de la vida del paciente, integra los aportes del inconsciente a través de imágenes y sueños. A veces utilizo técnicas de terapia artística, dependiendo de la disponibilidad del paciente y de las características
de su malestar.
Las sesiones de psicoterapia tienen una duración aproximada de 50 minutos y suelen realizarse con una frecuencia semanal.
– “¿Cuánto dura una terapia psicológica?”
-El tiempo necesario para que el malestar
que motivó la consulta no se repita en el futuro.
La duración de la terapia depende de cada persona y de cada caso,
del tipo de problemática y de lo enraizada que se encuentre.
Junto al paciente, me propongo recorrer un camino
que, partiendo del alivio de los síntomas manifiestos,
conduzca a la integridad psíquica.